Síndrome de Ovario Poliquístico: Recupera Tu Ciclo, Tu Piel y Tu Confianza
                            
					
								
								Diagnóstico específico: buscar la causa más allá de la báscula:
							
							
							El SOP es un trastorno hormonal crónico en el que los ovarios producen más andrógenos (hormonas masculinas) de lo normal, lo que afecta la ovulación, el equilibrio hormonal y el metabolismo. No todas las mujeres tienen quistes, y no todos los quistes significan SOP.
							
							Durante la consulta, realizamos una historia clínica especializada para evaluar la edad de inicio, duración e irregularidad de los ciclos menstruales, cambios de peso, acné, caída de cabello, infertilidad o vello excesivo. Analizamos antecedentes familiares de SOP, diabetes o resistencia a la insulina.
							
							Solicitamos estudios clave como perfil hormonal completo (FSH, LH, estradiol, prolactina, TSH, testosterona libre, DHEA-S), además de glucosa, insulina y perfil lipídico. También puede requerirse un ultrasonido transvaginal o pélvico, para observar si hay aumento del volumen ovárico o presencia de folículos periféricos.
							
							
							
							
							
							
						
							 
						                             
							
						
						
								
							
							🖥 Regulación hormonal y  tratamiento del desequilibrio endocrino 
							
							
							
								
								Cada paciente con SOP necesita una estrategia diferente, basada en su perfil hormonal y sintomatología.
							
							
							
						- ✔️ Anticonceptivos hormonales combinados, si hay ciclos irregulares o exceso de andrógenos.
  
                        - ✔️ Tratamiento antiandrogénico, como espironolactona, si hay acné o hirsutismo severo.
 
								 - ✔️ Sensibilizadores de insulina (como metformina), en mujeres con resistencia a la insulina.
 
								 - ✔️ Regulación del ciclo menstrual, para prevenir hiperplasia endometrial y mejorar fertilidad.
 
								 - ✔️ Seguimiento hormonal mensual, con ajustes individualizados según respuesta.
 
								
								
						
							
							
							
							
							
							Plan integral de  alimentación y control metabólico 
							
							
							
								
								El SOP no se trata solo con pastillas: el estilo de vida es parte del tratamiento.
							
							
							
						- ✔️ Alimentación baja en azúcares simples e índice glucémico, para mejorar la sensibilidad a la insulina.
  
                        - ✔️ Reducción de peso corporal (5-10%), que puede restaurar la ovulación.
 
								 - ✔️ Actividad física moderada pero constante, adaptada a cada paciente.
 
								 - ✔️ Educación nutricional y reeducación alimentaria con apoyo profesional.
 
								 - ✔️ Manejo del estrés crónico, que puede empeorar el desequilibrio hormonal.
 
								
						
							
							
							
									
							 Prevención de complicaciones  ginecológicas y metabólicas 
							
							
							
								
								El SOP no tratado puede causar problemas a largo plazo si no se interviene a tiempo.
							
							
							
						- ✔️ Evaluación de fertilidad, si hay deseo gestacional o dificultad para concebir.
  
                        - ✔️ Prevención de diabetes tipo 2, dislipidemia y síndrome metabólico.
 
								 - ✔️ Control de hiperplasia endometrial, en mujeres con sangrados escasos o nulos.
 
								 - ✔️ Estudios de función tiroidea y prolactina, para descartar otras causas hormonales.
 
								 - ✔️ Seguimiento cada 1 a 3 meses, con metas clínicas y hormonales.