Reserva tu Cita
Menú
Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 6561969343
  • Hospital Star Medica Ciudad Juárez : Av. P.º de la Victoria 4370, Partido Iglesias, 32618 Juárez, Chih.
Siguenos
internista certificado
especialista en hipertiroidismo

Hipertiroidismo: Cuando Tu Cuerpo Acelera Sin Control, Nosotros Lo Frenamos a Tiempo

Evaluación inicial con el especialista:

El hipertiroidismo es una alteración de la glándula tiroides que provoca una producción excesiva de hormonas tiroideas. Esto acelera el metabolismo y afecta múltiples órganos. Es más común en mujeres, pero puede afectar a cualquier persona, especialmente entre los 20 y 50 años.

En consulta realizamos una historia clínica orientada que incluye síntomas como palpitaciones, pérdida de peso, ansiedad, sudoración, temblores o menstruaciones irregulares. También buscamos antecedentes familiares de enfermedades tiroideas o autoinmunes, y medicamentos que puedan alterar la tiroides.

Solicitamos estudios clave para confirmar el diagnóstico, como TSH ultrasensible, T3 libre, T4 libre, y, si es necesario, anticuerpos antitiroideos para descartar enfermedad de Graves-Basedow, que es una causa frecuente de hipertiroidismo. También puede requerirse una gammagrafía tiroidea o ecografía, según el caso.


🖥 Tratamiento farmacológico regulador del metabolismo

El tratamiento inicial suele incluir medicamentos antitiroideos que reducen la producción hormonal de forma controlada.

  1. ✔️ Tratamiento médico ajustados según resultados de laboratorio.
  2. ✔️ Control progresivo de síntomas como palpitaciones y ansiedad.
  3. ✔️ Revisión mensual de TSH, T3 y T4 para vigilar respuesta al tratamiento.
  4. ✔️ Explicación de efectos secundarios y señales de alarma para el paciente.
  5. ✔️ Duración del tratamiento definida (habitualmente de 12 a 18 meses según evolución).

Evaluación funcional y estructural de la glándula tiroides

Determinamos la causa y el grado de afectación de la glándula para orientar el tratamiento definitivo.

  1. ✔️ Detección de anticuerpos antitiroideos para confirmar enfermedad de Graves.
  2. ✔️ Estudio de función tiroidea completo, incluyendo TSH, T3 y T4.
  3. ✔️ Gammagrafía tiroidea para evaluar captación de yodo (útil en nódulos).
  4. ✔️ Ecografía tiroidea, para revisar tamaño, estructura y vascularidad.
  5. ✔️ Valoración clínica periódica para ajustar diagnóstico con evolución.

Abordaje integral del tratamiento definitivo (casos seleccionados)

En algunos pacientes, se opta por terapia definitiva cuando el tratamiento farmacológico no es suficiente.

  1. ✔️ Yodo radioactivo, como tratamiento ablativo no invasivo (bajo valoración médica).
  2. ✔️ Cirugía tiroidea, en casos con nódulos sospechosos o bocio voluminoso.
  3. ✔️ Preparación previa estricta, con control hormonal y estudios prequirúrgicos.
  4. ✔️ Seguimiento postratamiento para evitar hipotiroidismo o descompensaciones.
  5. ✔️ Coordinación con endocrinología, si se requiere intervención especializada.
  • Palpitaciones o taquicardia incluso en reposo.
  • Pérdida de peso sin hacer dieta.
  • Ansiedad, nerviosismo o insomnio.
  • Sudoración excesiva y sensibilidad al calor.
  • Temblor fino en manos.
  • Menstruaciones irregulares o escasas..
  • Ojos saltones o inflamados (en enfermedad de Graves).
  • ✅ Historia clínica detallada y orientada a trastornos tiroideos
    • Exploramos síntomas físicos y emocionales (ansiedad, temblores, fatiga, cambios de peso, irregularidades menstruales), el objetivo es conocer tu historia para entender cómo y por qué se activó tu tiroides.
  • ✅ Exploración física dirigida a función tiroidea
    • Evaluación de palpación de la glándula tiroides para evaluar tamaño, textura y presencia de nódulos.
  • ✅ Revisión e interpretación médica de estudios previos
    • TSH, T3 libre, T4 libre, y si aplica, anticuerpos antitiroideos, donde el objetivo es partir de información existente y no duplicar estudios innecesarios.
  • ✅ Solicitud de estudios adicionales, según el caso
    • Evaluación de estudios hormonales de control si no están disponibles o están desactualizados, análisis de perfil completo metabólico si se asocia a síndrome metabólico.
  • ✅ Explicación clara del diagnóstico y tu estado actual
    • Confirmamos o descartamos hipertiroidismo clínico o subclínico, y te explicamos con palabras sencillas: qué es, por qué ocurre y qué consecuencias tiene.
  • ✅ Inicio de tratamiento médico inicial (si se requiere)
    • Prescripción segura y personalizada de antitiroideos y control de síntomas inmediatos con betabloqueadores, si hay taquicardia.

testimonios paciente
testimonios paciente

Especialista en enfermedades crónicas

La confianza de nuestros pacientes nos respalda